Ocurrió que un cronopio, habiendo visto tantas y tantas películas de gangsters de James Cagney, de Edward G. Robinson o de Humphrey Borgart, perdió la razón y quiso imitar a sus ídolos y convertirse en contrabandista de alcohol. Pero sucedió además que teniendo el consumo y la distribución de alcohol todas las bendiciones –incluso las recomendaciones- de las autoridades competentes, al cronopio no le quedó más remedio que idear un perverso plan con el que lograr su prohibición; plan que inició matriculándose en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y cuya finalidad última no era otra que alcanzar, con paciencia y tiempo, la presidencia del gobierno de la nación.
Y aconteció también que, habiendo concluido la carrera e ingresado en las bases del Partido Socio-liberal de Derechas e Izquierdas, el cronopio se vio en la obligación, como única manera de ganarse el respeto y la admiración de todos -aunque siempre contra su propia voluntad-, en la obligación, decía, de trabajar intensamente a lo largo de muchos años por el bienestar de las gentes. Mas contando con el respeto y la admiración de todos pudo al fin presentar su candidatura en las elecciones presidenciales y barrer a todos sus rivales.
Y pasó asimismo que siendo presidente el cronopio, con miras a reiniciar su olvidad carrera de contrabandista, prohibió el consumo y la distribución de alcohol, pero con tan mala fortuna que habiendo conseguido la total entrega de sus conciudadanos, el contrabando continuó siendo empresa imposible, pues nadie quiso infringir su ley.


No hay comentarios:
Publicar un comentario