
Pero hagamos un poco de memoria: defendía yo, con motivo del estreno de V de Vendetta, la necesidad de que las adaptaciones cinematográficas se independizaran de sus fuentes primarias, de forma que pudieran constituirse en obras con identidad propia capaces, incluso, de matar al original. Sobre todo habida cuenta de la imposibilidad, sino de la estupidez misma, que supone intentar copiar literalmente lo que se ha hecho en un medio de expresión diferente, con sus recursos, necesidades y ritmos también diferentes. Claro que esto era antes de las traslaciones a la pantalla grande –ya no tan grande- de los cómic de Frank Miller, empeñadas de alguna u otra manera en demostrar que las distancias entre el noveno y el séptimo arte, esos dos artes de nada, son perfectamente salvables. Y puede que esta vez hasta tengan razón. Después de todo, tanto Sin City como 300 son obras de una concepción marcadamente cinematográfica e incluso palomiteras. Y si no me creen, fíjense en esta última, con su formato cinemascope y todo. Así las cosas, creo que si alguna deficiencia muestran ambas no es otra que la endeblez de los originales: la saga de Sin City es el fondo –y en la forma- la misma chorrada tontorrona que se ve en la

Con todo, me queda la sensación de que al film le sobra metraje: a pesar de que casi todo el mundo al que le he consultado afirma no haberse aburrido en ningún momento, lo cierto es que a mi me acabó agotando tanto persa que terminan por hacer de la película algo “persada” –perdón por el ridículo juego de palabras; no he podido evitarlo. Sin mencionar, claro está, la absurda inclusión de esa especie de ogro recogido del Señor de los anillos (hasta donde alcanzan mis muy modestos conocimientos históricos, la Tierra Media jamás fue conquistada por los persas).
Total, un film pasable, que da justamente lo que promete pero nada más. Una buena excusa, en definitiva, para pasar un ratito entretenido sin tener que avergonzarse demasiado.

Pues sí... estoy de acuerdo contigo (espero que no se repita), a la película le sobra metraje, a mi se me hizo pesada en algunos momentos con tanta lucha, me pareció una película algo forzada, quisieron sacar escenas de dónde no las había y por eso se me hizo un poco rara, pero es normal, un cómic de 64 páginas no da para una película de casi 2 horas. Visualmente extraordinaria. Las escenas de lucha, impresionantes, muy bien conseguidas... en cuanto a "Gollum"... bueno, no es para tanto, peor fue lo de "Priscila, la reina del desierto"... ya me entiendes...
ResponderEliminarSí, Entretenida.
Pues si, yo estoy de acuerdo con el batracio del comentario anterior... la peli no pasa de entretenida, visualmente espectacular, escenas de lucha bien conseguidas... pero lo de la reina (que no la reinona, que esa es otra...) me resultó un poco pesado, lo de los monstruítos que poblaban el campamento persa me resultó desagradable y el discursito que se montan sobre la democracia, la libertad y todas esas patochadas me parece directamente infumable.
ResponderEliminarEso sí, el actor que hace de Leonidas está muy convincente y algunas escenas consiguieron conmoverme...
Bah, un aprobadillo le pondría yo...