
El álbum cuenta las peripecias de un patético comando de viejos brigadistas internacionales que en persecución de su némesis, el grupo derechista Las falanges del Orden negro, recorrerá media Europa para descubrir que su época, su lugar en la Historia, ya caducó, y que ahora no son más que una inútil excrecencia del pasado. Para mostrar este carácter estéril y falto de sentido de sus esfuerzos, sacrificios y luchas la narración se tiñe, a pesar de estar sembrada de muertes, de un tono más paródico que dramático. Pero la estupidez del gesto heroico de estos viejos izquierdista, su inutilidad, no viene dada tanto por el hecho de su desplazamiento de la corriente principal de la Historia, sino más bien por el carácter y la propia naturaleza del heroísmo, que es, al final, siempre un acto banal y superficial, el último recurso de quien habiendo perdido toda razón por la que vivir, sacrifica su vida –lo poco que le queda- en aras de una muerte imaginariamente estética. En este sentido cabría recordar aquel magistral diálogo del Grupo salvaje de Peckinpah, película profundamente emparentada en lo temático con Las falanges del Orden negro, que tiene lugar en el preciso momento en el que los viejos bandidos deciden acudir a lo que es sin duda una muerte garantizada:
- ¿Vamos?
- ¿Por qué no?
Esta es la esencia del heroísmo, la de un gesto estético que se realiza porque sí, por su belleza y no por una razón convincente que le otorgue un fundamento real en el que sustentarse. Es de él sobre lo que reflexionan y se ríen Bilal y Christin. Sirvan como cierre de esta teoría y de esta reseña las pateticas palabras que clausuran también la obra: "Yo, Jefferson B. Pritchard , que llevé a la muerte a mis amigos, por una razón que no acierto a recordar”.
Puntuación: 7
Esta es la esencia del heroísmo, la de un gesto estético que se realiza porque sí, por su belleza y no por una razón convincente que le otorgue un fundamento real en el que sustentarse. Es de él sobre lo que reflexionan y se ríen Bilal y Christin. Sirvan como cierre de esta teoría y de esta reseña las pateticas palabras que clausuran también la obra: "Yo, Jefferson B. Pritchard , que llevé a la muerte a mis amigos, por una razón que no acierto a recordar”.
Puntuación: 7

No hay comentarios:
Publicar un comentario